Aquí os dejo las dos actas pa que echéis un vistazo al curso de la propuesta.
Acta II
(quien lea este acta y no se entere muy bien todo puede leer el acta anterior que se encuentra más abajo)
Día 25 octubre 2008
Plataforma para la transformación en parque del descampado que hay colindante al zoco de la Poveda.
Habiéndonos reunido representantes del colectivo juvenil de la Poveda, asociación la alternativa, IU y enclave joven y observando que debido a la inauguración de la feria del vino los convocados no han podido asistir a la reunión informamos de qué representantes han sido contactados, planteamos a los asistentes la propuesta y la fecha de la siguiente reunión para el miércoles 29 a las 19:00h.
Fueron contactados:
-vecinos directamente afectados con la situación del solar pero falta por contactar el vecino que realizó la movilización de recogida de firmas y denuncia del estado del solar, dado que compra el pan en la panadería Goyi dejamos una hoja con la propuesta de la plataforma y el lunes trataremos de contactar con él.
-la asociación de vecinos de Arganda del Rey fue contactada telefónicamente pero dado que se reúnen los viernes no pudieron asistir a la reunión, para la siguiente tratarán de asistir así como nos informaron de que se tomaban el asunto también de su interés.
-Zoco la Poveda.- contactamos con el presidente de la comunidad del zoco Poveda el cual está interesado en la propuesta, nos apoya personalmente y nos dijo que en la siguiente reunión de la comunidad informaría de los avances de la plataforma, así como nos remitiría la opinión y las propuestas de la comunidad del zoco. Nos informó de que la comunidad del zoco de la Poveda ha intentado en repetidas veces lograr una solución para limpiar los matojos del solar y zonas cercanas al zoco pues aparte de foco de infección, criadero de ratas, etc resulta también un evidente riesgo de posible incendio. El presidente de la comunidad del zoco nos transmitió el descontento que hay con la juventud del barrio pues es la que mayormente ensucia el solar, así como realiza "meadas" en la esquina de un local que a su vez está acribillado con pintadas. Por lo que sugiere que si todo esto va adelante se normalice esa situación, se respete ese local y ese lugar de paso para que todas las partes estén plenamente satisfechas con el acuerdo que se llegue a tomar.
Recordamos que si la misma juventud relacionada con la juventud que ensucia es la juventud que trabaja, limpia, realiza sus actividades de ocio y deportivas en esa zona va a ser una juventud infinitamente más implicada y comprometida en el mantenimiento del espacio que una juventud olvidada y destinada a la ausencia de alternativas de ocio, al botellón y al consumo de estupefacientes como una opción de ocio en el barrio.
El ayuntamiento fue contactado a través del Enclave, donde contactamos con trabajadores del centro y directamente telefónicamente con el concejal correspondiente. Supieron de la propuesta y de hecho asistió representación del Enclave a la reunión.
-nos fue imposible contactar con Psoe y de rebote fue que pudo alguien de IU asistir a la reunión, lo cual agradecemos profundamente y nos encargaremos de que en la siguiente reunión pueda haber representación de Psoe para garantizar así el apoyo de todas las fuerzas políticas.
-La prensa local y regional fue contactada, tanto la revista Gente como la revista Este de Madrid. Debido a la feria del vino no pudieron asistir pero se mostraron interesados en cubrir la noticia y asistir a la siguiente reunión (miércoles 29, 19:00h, en sede de la plataforma, junto a panadería Goyi).
-tratamos de comunicarnos también con Olga Carmona (servicios a la ciudadanía) y Concha (concejala relacionada con la Poveda), trataremos de lograrlo antes de la siguiente reunión.
En la reunión se comentaron los siguientes aspectos y se añadieron siguientes propuestas:
-creación de un rocódromo (instalación preparada específicamente para practicar la escalada al objeto de evitar el desplazarse a la montaña)
-subrayar la incorporación de elementos para todos los públicos como pedales en bancos para tercera edad.
-una fuente, etc
Uno de los puntos clave de la propuesta es que el solar es privado por lo que se barajan ideas:
-localizar al dueño del solar y transmitirle el estado posible denuncia judicial en el que se encuentra el solar.
-proponerle acuerdos, cesión al municipio del espacio, venta o alquiler del solar al municipio, etc
Del colectivo juvenil salió la iniciativa de transmitir la propuesta a trabador@s del Taller Escuela y la misma dirección pues chavales de la plataforma se encuentran trabajando en la Escuela Taller.
Próxima reunión: miércoles 29, 19:00h, sede de la plataforma, local junto a la panadería Goyi, en el zoco Poveda.
Gracias.
Acta I
Plataforma para la transformación en parque del descampado que hay colindante al zoco de la Poveda.
A día viernes 17 de octubre se constituye en "el local" junto a la panadería Goyi una plataforma para la transformación en parque del descampado que hay colindante al zoco de la Poveda.
La plataforma, abierta a nuevas representaciones, es constituida por:
-representantes del colectivo juvenil de la Poveda.
-representantes de la asociación urbana Poveda.
-representantes de la asociación sociocultural La Alternativa de Arganda del Rey.
Objetivos y propuestas:
-Dinamización de las partes interesadas en el desarrollo de un parque en el cual tome parte activa la juventud de Arganda del Rey, en concreto la juventud del barrio de la Poveda. como partes interesadas incluimos al dueño del solar en estado actual de abandono y lugar acumulador de basura así como previsible foco de insalubridad que fácilmente puede alcanzar al barrio entero. Sin contar las consecuencias de baja calidad de vida que ocasiona estéticamente el desarrollo de este tipo de solares. Por lo tanto como parte interesada incluimos también al vecindario más cercano así como al barrio en general que cada día sufre la realidad del descampado. Parte interesada también entendemos es el Ayuntamiento cuya misión es lograr soluciones realistas y viables ante este tipo de situaciones.
-Creación de un parque en el que la juventud movilizada y posicionada con evidente interés en la creación del parque pueda participar en el diseño del mismo así como generación de empleo para la construcción del parque y su mantenimiento. Pensamos así que la Escuela Taller providencialmente situada colindante al descampado puede jugar un papel importantísimo en el desarrollo del proyecto.
-Proponemos la creación de una tarima de baldosas que permita la práctica de la danza deportiva break-dance, cuyos practicantes abundan en todos los barrios del municipio y forman también parte del grupo de jóvenes que apoyan la construcción de este parque.
-Proponemos también la creación de muros específicos para la práctica de parkour y graffitti.
-Proponemos añadir los elementos necesarios para que sea un parque para todos los públicos.
-Proponemos que sea la misma juventud involucrada quien dé nombre al parque.
-Proponemos que dentro del plan de integración de minorias étnicas en todas las dimensiones del municipio se haga especial atención en lograr
dicha diversidad en la plantilla laboral que lleve a cabo la construcción y mantenimiento del parque.
La Plataforma convoca para el día 24 de octubre a las 19:00h en en su sede situada en el local junto a la panadería Goyi en el zoco La Poveda a
Representantes de:
-vecinos directamente afectados con la situación del solar.
-la asociación de vecinos de Arganda del Rey
-Zoco la Poveda
-Ayuntamiento
-IU y Psoe de arganda del Rey
-prensa local o regional para que puedan informar objetivamente al Municipio de este tipo de iniciativas así como de sus participantes.
Sabemos que en el vecindario ha habido recogida de firmas, protestas puntuales así como iniciativas para lograr mejorar esta situación.
Animamos unir esfuerzos en esa dirección e ir más allá pues creemos que la solución no pasa sólo por la instalación de papeleras sino que la clave es involucrar laboral y participativamente a la juventud en un proyecto atractivo para la misma juventud y en armonía con el resto de las partes interesadas.
No sólo logramos solucionar la problemática del descampado sino que conseguimos mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, generar empleo y canalizar de manera constructiva las inquietudes reales de la juventud.